
Así que, partiendo que “el tiempo” es un factor con el que competimos a diario al realizar tareas; cada vez vamos necesitando nuevas herramientas que nos permitan llevar a cabo nuestras funciones de trabajo y de paso de forma eficiente.
Hace un tiempo escribí una entrada sobre Tips para tu navegación en Chrome; y hoy, es el turno de algunas extensiones que utilizo en este navegador que me permiten mejorar la experiencia y rendimiento de mi trabajo online.. Así que vamos allá!!.
* Google Drive: Hace meses le dije adiós, a mi hábito de auto enviarme mails con documentos que pudiera necesitar tener a la mano; y también le dí unas largas vacaciones a mi pendrive.. pues a mi vida llegó este servicio de almacenamiento en la nube que por mucho que lo describa, lo mejor que puedes hacer es usarlo.
Teniendo a Google Doc integrado; puedes crear, compartir y editar entre varias personas online esas presentaciones o documentos que necesitas para tu trabajo o proyecto... y ¿por qué es útil? Porque estés donde estés puedes conectarte - con tu laptop, ordenador, tablet, smartphone- y seguir creando, trabajando; eso para alguien que trabaja la mayoría del tiempo online, es esencial.
* HootSuite Hootlet: Está ha sido para mi una de las mejores sorpresas - si sueles compartir contenido en las redes sociales - porque no necesitas perder tiempo copiando y pegando una url y estructurar tus publicaciones una a una en Hootsuite - Herramienta que utilizo para publicar contenido en Twitter y LinkedIn-.
¿Por qué recomiendo esta extensión? Porque al añadirla en Chrome, si estas en una web o post que te interesa compartir en Twitter, Facebook o LinkedIn; con un click al botón de Hootlet, se abre una nueva ventana con la publicación lista para editar, programar o publicar. Por eso me encanta.. por lo sencillo de usar y el ahorro de tiempo!!
* Feedly : Con toda la sorpresa que nos dió el conocer que ya en poco no tendremos a Google Reader como lector de RSS; puedes encontrar varias alternativas, pero déjame decirte que con Feedly lo tienes todo. Puedes migrar las RSS que tenias en tu Google Reader y por supuesto ir agregando más y más.
¿Qué tiene de especial? Es sencillo de utilizar, es muy visual -y eso me ha ganado-, puedes compartir el contenido de las RSS directamente desde ahí y personalizarla tanto en orden como en estructura según tu gusto... Y hoy pesa mucho para los usuarios el que podamos personalizar las apps o herramientas a nuestro gusto de uso.
* Remind me (Astrid): Sí con Gmail tienes tu opción de gestionar en un mismo sitio tus mails y tareas; también está Astrid como herramienta para programar tus tareas diarias. Al contar con la extensión, tienes a la mano el poder gestionar tus tareas desde la barra del navegador; además si tienes la app en tu smartphone, todo lo que hagas se sincronizará - actualizando la información de forma automática-.
¿Cuál de las dos es mejor? Cada una aporta valor, pero como todo; dependerá del uso que necesites darle... En mi caso, utilizo más Google Task para mi gestión diaria de tareas; pero para proyectos, Astrid es más útil porque me permite compartir las tareas en equipo y así involucro a todos los responsables del proyecto.
¿Qué te ha parecido?... Si te quedas con ganas de más, aquí tienes toda una tienda - Chrome web store - donde buscar.. ¡Diviértete!